miércoles, 20 de mayo de 2020

COMPARANDO APPs (ARTÍCULO 3 - Parte 1)

INFORMACIÓN GENERAL: CANVA

Qué hace la aplicación.
  • La aplicación de Canva es para diseñar y crear logos, posters y etc...

Cómo se utiliza. Una breve descripción de su funcionamiento.
  • Después de registrarte al lado izquierdo tienes opciones como tu cuenta, tus diseños, papelera, carpeta… al lado derecho tienes ejemplos de diseños y los tuyos propios, al crear nuevo diseño tienes muchas plantillas con las que basar tus diseños, puedes añadir stickers, fotos tuyas, o fotos gratuitos que la página te proporciona.

Dónde funciona. Si funciona en tu dispositivo, si se puede utilizar en Android y/o iOS.
  • La aplicación de Canva funciona en Android y el iOS.

Cuándo debería utilizarse esta aplicación.
  • Cuando quieras hacer diseños sencillos y sin mucha complicación ni arte.

Quien ha diseñado la aplicación. Nombre de la compañía que la ha desarrollado.
  • Diseñado por Melanie Perkins y Cliff Obrecht, junto con Cameron Adams. Ofrecido por Google Commerce Ltd, compañía de Canva.

¿Tiene compras en su interior? ¿Tiene inscripción? ¿Qué coste tiene?
  • Sí que tiene compras, 1,19€ - 107,99€ por elemento, tienes la opción de Canva Pro por 11,99€/mes - 107,99€/año.

¿Es estable o se cuelga con facilidad?
  • Se cuelga un poco.

OPINIÓN

¿Te resulta fácil utilizar la aplicación?
  • Sí se me resulta difícil.

¿Te gusta la aplicación?
  • En específico, esta, no me gusta.

¿Tiene publicidad? ¿Te parece excesiva y por qué?
  • Hasta el momento no me ha aparecido ninguna publicidad, por lo que no sé.

¿Hace correctamente su función? (¿Cuales son sus puntos fuertes? ¿En qué debería mejorar? ).
  • No creo que cumpla todo lo que promete pero digamos que sí, su punto fuerte es la variedad de plantillas gratuitas, su punto malo es la complejidad de la aplicación en sí y la larga duración en los tiempos de carga, los tiempos de carga salen muy casuales y molestan.

¿Cómo y cuándo has utilizado la aplicación?
  • Intente utilizarlo para un proyecto de plástica pero lo desinstale por su complejidad.

¿La recomendarías? ¿Para quién? 
  • No la recomendaría.

¿Conoces otra aplicación que tenga funciones similares?
  • Seguramente haya otras aplicaciones mucho mejores que esta, pero según lo que he visto, no se me viene a la mente ninguna.

¿Qué puntuación le pondrías de 1 a 5?
  • 1,5.





COMPARANDO APPs (EXTRA - parte 2)

INFORMACIÓN GENERAL: DISCORD

Qué hace la aplicación.
  • Discord Es una aplicación donde te permite comunicarte con tus conexiones, hacer videollamadas, chatear, al igual que otras funciones como ver vídeos juntos.

Cómo se utiliza. Una breve descripción de su funcionamiento.
  • Después de registrarte, te sale una pantalla que dice de crear un servidor, en el puedes hablar con tus amigos, después de hacer eso, te sale el inicio de discord, a la izquierda inferior está tu cuenta, a la izquierda existe una Barr que te indica en cuántos servidores estás unida, a la derecha superior hay un icono de monigotes donde puedes añadir a tus amigos, después hay más funciones como crear stickers,  de vídeos con los amigos, etc...

Dónde funciona. Si funciona en tu dispositivo, si se puede utilizar en Android y/o iOS.
  • La aplicación de discord funciona tanto para Android como para iOS.

Cuándo debería utilizarse esta aplicación.
  • Cuando necesites de una aplicación para hablar con tus amigos, ver vídeos en conjunto, etc...

Quien ha diseñado la aplicación. Nombre de la compañía que la ha desarrollado.
  • Discord fue creado por el director ejecutivo Jasón Citron. Ofrecido por: Google Commerce Ltd, desarrollador: Discord, Inc.

¿Tiene compras en su interior? ¿Tiene inscripción? ¿Qué coste tiene?
  • Sí que existen compras en su interior, puedes apoyar a discord con dos suscripciones posibles, Nitro Classic (49,99 $/año - 4,99$/mes) y Nitro, la suscripción más costosa (99,9$/año - 9,99$/mes).

¿Es estable o se cuelga con facilidad?
  • Depende del dispositivo se cuelga con mayor o menor facilidad.

OPINIÓN

¿Te resulta fácil utilizar la aplicación?
  • Es un poco difícil de manejar, pero si te tomas el tiempo necesario para aprender sus funciones, después es sencillo.

¿Te gusta la aplicación?
  • Me agrada más que otras funciones, pero depende del dispositivo.

¿Tiene publicidad? ¿Te parece excesiva y por qué?
  • Hasta ahora nunca me han salido anuncios.

¿Hace correctamente su función? (¿Cuales son sus puntos fuertes? ¿En qué debería mejorar? ).
  • Cumple bien su función, su punto fuerte es la variedad de acciones que puedes hacer en la aplicación, su punto malo es la diferencia de calidad dependiendo del dispositivo.

¿Cómo y cuándo has utilizado la aplicación?
  • Lo utilice para ver vídeos con mis amigas y hablar con ellas.

¿La recomendarías? ¿Para quién?
  • La recomendaría para los que tienen dispositivos ordenadores, no lo recomendaría para usarlo en dispositivo móvil.

¿Conoces otra aplicación que tenga funciones similares?
  • Las funciones de videollamada y chat son como las de WhatsApp, la función de ver vídeos en conjunto es parecido a la de Rave.

¿Qué puntuación le pondrías de 1 a 5?
  • 4,4.




COMPARACIÓN
En mi opinión, la aplicación de Discord es mucho mejor, su presentación es muy ordenada y tiene variedad de funciones, de hecho, la función que cumple Rave es solamente una parte de las funciones que cumple Discord, eso sí, en las dos existen algunos fallos, pero los dos están bien.
Para mi, Discord tiene un aire más de seriedad, no es simplemente para ver vídeos con tus amigos, sino que varias personas utilizan esta aplicación a la hora de trabajar, en cambio, Rave, a mis ojos, es simplemente una aplicación para entretenerte un rato.
Entre estas dos, la mejor de todas es Discord, al menos en mi opinión.



COMPARANDO APPs (EXTRA - parte 1)

INFORMACIÓN GENERAL: RAVE

Qué hace la aplicación.
  • La aplicación de Rave te permite ver vídeos junto a tus amigos desde sus respectivos dispositivos móviles al mismo tiempo, puedes ver series a través de YouTube o Netflix y etc...

Cómo se utiliza. Una breve descripción de su funcionamiento.
  • Para empezar te registras, a la izquierda de la pantalla encontrarás las funciones, donde puedes ver tu cuenta, ir al inicio, etc, en el apartado de inicio, puedes ver diferentes “espacios” en el que se encuentran diversas personas, a la derecha superior tienes un símbolo de dos monigotes, en el puedes buscar a tus amigos e invitarlos, a la derecha inferior, tienes un círculo con un “+” dentro, ahí puedes crear un grupo con las personas con las  que tú quieras ver la serie.

Dónde funciona. Si funciona en tu dispositivo, si se puede utilizar en Android y/o iOS.
  • La aplicación de Rave funciona para dispositivos Android e iOS.

Cuándo debería utilizarse esta aplicación.
  • Debería utilizarse en situaciones donde quieres ver una serie con tus amigos al mismo tiempo en el que hablas con ellos, sin tener que preocuparte  porque uno esté más adelantado que los demás.

Quien ha diseñado la aplicación. Nombre de la compañía que la ha desarrollado.
  • Michael Pazaratz, CEO y fundador de Rave. Rave Media, Inc.

¿Tiene compras en su interior? ¿Tiene inscripción? ¿Qué coste tiene?
  • Si tiene compras en su interior, 1,59€-12,99€ por elemento.

¿Es estable o se cuelga con facilidad?
  • Diría que es bastante estable.

OPINIÓN

¿Te resulta fácil utilizar la aplicación?
  • Me resultó un poco difícil pillar las mecánicas, todavía sigo sin entenderlo muy bien.

¿Te gusta la aplicación?
  • Diría que es práctico, no diría que me encanta,

¿Tiene publicidad? ¿Te parece excesiva y por qué?
  • Hasta el momento no me ha salido ninguna publicidad.

¿Hace correctamente su función? (¿Cuales son sus puntos fuertes? ¿En qué debería mejorar? ).
  • Cumple su función correctamente, su punto fuerte es la variedad de “aplicaciones” (Netflix, YouTube, Dropbox, Reddit, Viki…) que puedes utilizar para ver los vídeos, lo que me falla es la presentación y su “un poco difícil” comprensión de sus funciones.

¿Cómo y cuándo has utilizado la aplicación?

  • Lo utilice cuando mis amigas querían escuchar música juntas.

¿La recomendarías? ¿Para quién?
  • Lo recomendaría para las personas que suelen hacer maratones de series y quieren verlo con sus amigos.

¿Conoces otra aplicación que tenga funciones similares?
  • Discord, esta aplicación no tiene como objetivo ver vídeos con personas, pero tiene una función que hace los mismo que Rave.

¿Qué puntuación le pondrías de 1 a 5?
3,6.



sábado, 16 de mayo de 2020

LENGUAJE HTML 5 y CSS 3. (Sesión 8) - CSS


/* 
Código CSS Práctica9.css
*/

*{
box-sizing: border-box;
}

header, footer{
background-color: white;
border-style: solid;
border-radius: 20px;
padding: 5px;
text-align: center;
}

.separador1{
height: 10px;
clear: both;
}

.separador2{
width: 2%;
height: 1px;
float: left;
}

.centro{
width: 60%;
margin-left: auto;
margin-right: auto;
display: block;
}

.main{
height: 1200px;
}

img{
transition: all 0.5s linear;
border-style: solid;
border-color: white;
}

img:hover{
transform: scale(0.9);
border-radius: 30px;
}

.main img{
width: 49%;
float: left;
}

body{
background-image: url(img/Lol.JPG);
background-position: center                                              center;
background-repeat: no-repeat;
background-size: cover;
background-attachment: fixed;
background-color: grey;
}

————————————————————————————————————————



viernes, 15 de mayo de 2020

LENGUAJE HTML 5 Y CSS 3 (CSS)

/*
Hoja de Estilo Práctica 8C.css
*/

*{
box-sizing: border-box;
border-style: double;
}

h3,h4,h5{
text-align: center;
}

header, footer{
background-color: aquamarine;
color: white;
padding: 20px;
}

section{
background-color: lightgoldenrodyellow;
padding: 20px;
float: left;
width: 50%;
height: 300px;
border-style: solid;
overflow: auto;
}

article{
background-color:lightpink;
padding-left: 20px;
padding-right:20px;
padding-bottom:20px
overflow: auto;
}
footer{
clear: both;

}

LENGUAJE HTML 5 Y CSS 3 (HTML)

<!DOCTYPE html>
<html lang="es-Es">
<head>
    <meta charset="utf-8">
    <title> Práctica8c</title>
<link rel="stylesheet" href="Práctica8, sesión7.css">
</head>
<body>

<header>
<h3>Diseño Web
HTML 5</h3>
</header>
<article>
<h4>Contenido Web</h4>
<section>
<h5>Columna 1</h5>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. 
Dolorem earum aliquid voluptates dolor temporibus perferendis eaque a distinctio harum cumque magnam esse ab provident, voluptas fugiat, quisquam odit, voluptate ipsam?
</p>
</section>
<section>
<h5>Columna 2</h5>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. 
Dolorem earum aliquid voluptates dolor temporibus perferendis eaque a distinctio harum cumque magnam esse ab provident, voluptas fugiat, quisquam odit, voluptate ipsam?
</p>
</section>
<section>
<h5>Columna 3</h5>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. 
Dolorem earum aliquid voluptates dolor temporibus perferendis eaque a distinctio harum cumque magnam esse ab provident, voluptas fugiat, quisquam odit, voluptate ipsam?
</p>
</section>
<section>
<h5>Columna 4</h5>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. 
Dolorem earum aliquid voluptates dolor temporibus perferendis eaque a     distinctio harum cumque magnam esse ab provident, voluptas fugiat, quisquam odit, voluptate ipsam?
</p>
</section>
</article>

<footer>
<h5>Diseño realizado por @frMoisesfr</h5>
</footer>

</body>

</html>

martes, 12 de mayo de 2020

COMPARANDO APPs (artículo 1)- parte 2

INFORMACIÓN GENERAL:   DROPBOX

* Qué hace la aplicación:
     -Por lo que pude ver de la aplicación, Dropbox te permite subir archivos y almacenarlos mediante carpetas, además de permitir compartir estos archivos con quien desees, incluso tiene una función de escanear los documentos que necesites.

* Cómo se utiliza. Una breve descripción de su funcionamiento:
     -Se utiliza dependiendo del dispositivo que estés usando, en mi caso, después de instalar la aplicación y registrarte, sale una pantalla principal en la parte inferior, a la izquierda, donde se encuentran diversas funciones, con ellas puedes crear y manejar carpetas, fotos, documentos, archivos, etc… al iniciar por primera vez, salía en el apartado de archivos dos documentos que explicaban cómo usar Dropbox, pero es muy sencillo de usar, incluso sin instrucciones previas.                                            

* Dónde funciona. Si funciona en tu dispositivo, si se puede utilizar en Android y/o iOS:
     -La aplicación funciona en ambos dispositivos, tanto en iOS como en Android.

* Cuándo debería utilizarse esta aplicación:
     -Cuando tienes muchos archivos y deseas ordenarlos, o cuantos desees escanear un documento y guardarlo en la misma aplicación.

* Quien ha diseñado la aplicación. Nombre de la compañía que la ha desarrollado:
     -Los autores de dicha aplicación son Drew Houston y Arash Ferdowsi. La aplicación es operada por la compañía estadounidense Dropbox.

* ¿Tiene compras en su interior? ¿Tiene inscripción? ¿Qué coste tiene?:
     -Sí que puedes comprar en la aplicación, al iniciar, Dropbox consta de 2 GB, pero puedes ampliar el espacio pagando. Con el plan de Dropbox Business tienes dos opciones de pago, el mensual (18€), y el anual (15€).

* ¿Es estable o se cuelga con facilidad?:
     -Es la mayor parte del tiempo estable, solamente se me colgó cuando dí a “escanear documentos” por primera vez.

OPINIÓN

* ¿Te resulta fácil utilizar la aplicación?:
     -Es bastante intuitivo, no me resultó muy difícil familiarizarme con las funciones.

* ¿Te gusta la aplicación?:
     -En mi opinión personal, no lo creo necesario, al menos no en la actualidad, pero aún así, puedo ver que es una buena aplicación.

* ¿Tiene publicidad? ¿Te parece excesiva y por qué?:
     -En mi tiempo con la aplicación, aún no me ha salido ninguna publicidad.

* ¿Hace correctamente su función? (¿Cuales son sus puntos fuertes? ¿En qué debería mejorar? ):
     -Cumple su función bastante bien, su punto fuerte es lo intuitivo que es la aplicación, en lo que debería mejorar, en mi opinión, es en la opción de “escanear documentos”.

* ¿Cómo y cuándo has utilizado la aplicación?:
     -Es mi primera vez utilizando esta aplicación, pero lo usaría cuando tuviese muchos archivos y quisiera organizarlos bien.

* ¿La recomendarías? ¿Para quién?:
     -Sí que la recomendaría, supongo que para las personas que aman la organización y necesiten tener todos sus documentos en carpetas individuales.

* ¿Conoces otra aplicación que tenga funciones similares?:
     -La aplicación me recordó un poco a Drive, pero no es muy similar ni tienen las mismas funciones.

* ¿Qué puntuación le pondrías de 1 a 5?:
     -4,1.

COMPARACIÓN
A mi parecer, prefiero con mucha diferencia la aplicación de Dropbox, me gusta que tenga más de una función y que puedas hacer más de una cosa, me agrada el hecho de que puedas archivar estos documentos en la misma aplicación, y la forma de presentación de la aplicación es limpia y agradable.
La aplicación de office lens sería buena para cuando tienes mucha prisa y quieres escanear el documento. La aplicación de Dropbox sería recomendable cuando necesitas una aplicación fiable en la que poder realizar todos tus trabajos y proyectos sin necesidad de cambiar de aplicación.
Para mi, la mejor de entre las dos es Dropbox.




LENGUAJE HTML 5 Y CSS 3 (Sesión 12)

HTML: <!DOCTYPE html> <html lang="es-ES"> <head> <meta charset="UTF-8"> <title...